My Raining Stars: “Momentum”


Por: Àlex Guimerà. 

¡Amantes del pop británico de los ochenta y de los noventa prestad atención! Por si no los conocéis, tenéis que escuchar a My Raining Stars. Se trata de una banda formada en 1998 como proyecto personal del músico Thierry Haliniak, quien a pesar de lo que pueda parecer escuchando sus canciones es de nacionalidad francesa. El músico en cuestión comenzó sus andaduras a principios de los noventa formando parte del circuito indie de bandas menores pero llegando a girar con los mismísimos The Boo Radleys. Si bien su debut discográfico no llegó hasta el año 2008, éste no tuvo continuidad hasta 2020, cuando publicó el EP "The Life We Planned", y dos años después se reafirmara con el larga duración "89 Memories", cuya portada recordaba a las de los discos de Belle & Sebastian e incluía unas canciones que sorprendentemente no tuvieron mayor repercusión. 

Ahora Thierry vuelve de nuevo a la carga, esta vez acompañado por el músico danés Casper Iskov, sin demasiadas aspiraciones de éxito pero con grandes argumentos para lograrlo, con unas guitarras puestas en el centro de todo, navegando tanto en las líneas pulcras de Johnny Marr (Smiths) como en el embrutecimiento de Andy Bell (Ride), y una voz distante e inmóvil llena el álbum de esa aurea misteriosa que hacía años que no escuchábamos. 

Pero vayamos al lío, ya que al poner la aguja en los surcos tenemos la primera sorpresa agradable cuando escuchamos "For Good", con su tono popero y oscuro, para seguir con "Better Life" que podría encajar perfectamente al periodo de transición de principios de los noventa en pleno germen del Brit-Pop. Luego "Momentum" da la entrada a uno de sus mejores temas. Hablamos de "Special Place": melódica, romántica, agridulce y merecido primer single del álbum. El segundo sencillo, "The Cost Within", bebe de los Smiths sin disimulo y podrían haberlo firmado perfectamente unos de los infinitos discípulos de los de Manchester, The Pain Of being Pure At Heart. Las melodías pegadizas vuelven a la carga con "Lost In THe Wild" y con "Disappeared" nos cuelan un dulce medio tiempo. Pero también encontramos dosis de puro shoegaze, con la flotante "Stop The Time" no faltada del colchón de guitarra distorsionada y con la final "Manhattan" digna de los mismísimos Slowdive.

My Raining Stars son muy recomendables, ellos juegan en una dimensión distinta de las actuales bandas de indie rock. Es la dimensión de los Cocteau Twins, The Stone Roses, The Auteurs, Gene, Ride, The House Of Love o incluso de los "ausies" The Goo Betweens. Lo que sucede, es que a diferencia de todos aquellos, su llegada ha sido atemporal, lo que suplen con altas dosis de nostalgia y una agradable calidez en sus canciones. No os los perdáis.