Por: Txema Mañeru.
Si te gusta el mejor afrobeat, el más libre free-jazz y las músicas latinas más variadas tienes que conocer el proyecto de este gran bajista venezolano. Se trata de un súper-grupo que funciona ahopra desde París. Juntos elaboran, como ya te hemos adelantado, una fusión perfecta, y llena de libertad, entre músicas latinas (especialmente de su Venezuela natal), africanas (principalmente afrobeat) y jazz sin fronteras con ecos a John Coltrane o Miles Davis entre otros monstruos. Prendieron la “Mecha” con dicho disco en 2013. Hicieron un gran homenaje al afrobeat de Fela y Femi Kuti con su “Bichos” del 2020.
En su banda gigante caben músicos consagrados que han trabajado o lo siguen haciendo en proyectos como Family Atlantica, Egypt 80 (Fela Kuti) o Tony Allen (Fela Kuti). En los sonidos resultantes se nombran a músicos tan diferentes pero de tanto calibre como George Clinton, Manu Dibango, Herbie Hancock o Willie Colon. En la producción, además del propio Monsalve, tenemos a Yan Mankielewicz (último director musical de Tony Allen) o a Malcolm Catto, de Heliocentrics. A eso hay que sumar un montón de músicos invitados. Es el caso del cantante tradicional venezolano Carlos Talez o el percusionista Gustavo Ovalles (David Murray, Omar Sosa, Seckou Keita).
El chulo vinilo, con preciosa portada de Gustavo Dao, se abre con el sangueo "Fuego Al Campanero", con cuidados arreglos actuales y destacadas flautas y sintetizadores, además de unos coros brutales. Luego se atreven con una versión del mismísimo John Coltrane transformada en "Como El Sol". Andres Vela lo borda con el saxo tenor pero Amina responde muy bien con la flauta. Cierran la cara A con los casi 7 minutos de "Machete No Hace Piquit"’ y sus aires afrobeat a lo Kuti combinados con voces tribales, percusiones y la trompeta de Matrot.
La cara B arranca con percusiones tribales y leves toques electrónicos en "Ofrenda". "Recuperar El Vuelo" es para volar con los más de 6 minutos y miedo de dueto vocal con leves percusiones en un tema muy tradicional. Más buenas voces tribales y cuidadas percusiones en "El Tiempo Que Se Va No Vuelve". Se despiden con otra versión, en este caso de Fela Kuti, pero convertida en calipso venezolano que lleva por título "Calipso Time". Un tema que ya salió en single porque tiene un ritmo contagioso para bailar. Su rica combinación entre saxos, teclados y percusiones varias te hará bailar irremediablemente. Estamos ante unos “Forajidos” cuyo principal delito es invitarte al baile y a la fiesta, pero también desplegando una música de gran calidad y algunas historias dignas de contar.