Lee Konitz: "The Quintessence (New York - Los Angeles - Boston 1947-1961)”


Por: Txema Mañeru. 

La Colección “The Quintessence” es una gran manera de conocer las trayectorias de nombres básicos del jazz más clásico como Charlie Parker, Stan Getz, Jay Jay Johnson, Woody Herman, Roy Eldridge, Gerry Mulligan, Errol Garner u Oscar Peterson. Normalmente se trata de volúmenes dobles con más de dos horas de destacadas grabaciones y con completos e instructivos libretos de 20 páginas. Puedes conseguirlos, y muchas otras joyas jazz como “Histoire Du Jazz”, en www.fremeaux.com. Este reciente artefacto es una excelente forma de conocer a uno de los mejores y más originales saxofonistas de la historia, Lee Konitz. En este caso 2 horas y cuarto con un discurso propio cuando la mayoría de saxofonistas seguían inspirándose en el gran Charlie Parker citado anteriormente. Lee abrió nuevos caminos llenos de grandeza y modernidad y, al mismo tiempo, manteniendo una gran elegancia y redondas melodías. 

Aquí tenemos los mejores años de su trayectoria y en muchos momentos con compañías (o de acompañante en algunas de sus bandas y orquestas de lujo) de tan grande nivel, como Lennie Tristano, Miles Davis, Gerry Mulligan, Stan Kenton o Warne Marsh. En algunos temas, como ya hemos dicho, está muy bien acompañado por orquestas completas. Es el caso del arranque de ambos compactos junto a Claude Thornhill & His Orchestra (piano delicioso de Thornhill y brutales vientos para "Yardbird Suite") y Stan Kenton & His Orchestra, (swing palpitante en "In A Higher Vein"), respectivamente.

En otras joyas aparece sólo con acompañamiento de cuerdas como en "What’s New?". Pero hay muchos más momentos y músicos realmente espectaculares. Es el caso de "Moon Dreams", con Miles Davis & His Orchestra, o el emotivo romántico clásico "These Foolish Things", con el Lennie Tristano Quartet. También los más de 6 minutos de "Billie’s Bounce" con el Lee Konitz Quintet. Igualmente resulta una gozada el "The Nearness Of You" con el Quartet. 

El libreto de 20 páginas contiene espléndidos textos de Alain Gerber y Jean-Paul Ricard. Un swing espectacular, con el contrabajo de Arnold Fishkin y la exquisita guitarra de un Billy Bauer, está presente en muchos temas con un toque muy a lo Wes Montgomery. Por ejemplo en el "Wow" con el Lennie Tristano Sextet, uno de los mejores pianistas y de los presentes en mayor número de temas, por cierto. En el Gerry Mulligan Quartet destaca también Chet Baker con su trompeta. Podemos encontrar en este álbum muchas composiciones del propio Konitz pero también hay presencia de clásicos de Tristano, Charlie Parker (una joya su "Billie’s Bounce"), Jerome Kern, George & Ira Gershwin ("Lady Be Good"), Fats Waller, Carmichael o Gerry Mulligan

Destaca en todo ello la presencia de destacados arreglistas como Gil Evans y otros estupendos músicos como Bill Evans, Max Roach, Zoot Sims o Roy Haynes. Elvin Jones, por su parte, se sale con la batería en el cierre con el clásico "I Remember You". Un exquisito álbum que demuestra por qué Lee Konitz participó con sus saxos en en el esencial “Birth Of The Cool”, de Miles Davis.