G-5: "El que quiera dormir que se compre una colchoneta" / “Tucaratupapi”


Por: Txema Mañeru. 

A todos nos gusta saborear las cosas buenas de la vida. También las buenas canciones y los buenos discos. La verdad es que, a menudo, cuando estas cosas llegan muy seguidas se pierde algo de este placer. Pero tampoco nos gusta que tengan que pasar prácticamente dos décadas completas entre un disco y el siguiente. Y es lo que han hecho estos "vagos divertidos" del G-5 que mantienen su característica desfachatez y sus alegatos a favor de las drogas blandas fumadas. ¡Vaya 5, por cierto! Te hablamos de Kiko Veneno, El Canijo de Jerez, Muchachito, Tomasito y Diego Ratón. 5 cafres que se juntaron en un estudio en Jerez, hace ya 19 años para grabar el ya emblemático “Tucaratupapi” que han tenido a bien en El Volcán Música de editar ahora por primera vez en lujoso vinilo. Los Travelling Wilburys del flamenco nos hicieron sonreír y bailar con joyas como "40 Forajidos", la alucinación de "Día de Promoción" o el puro cachondeo de "La Oreja Baila Sola".

De paso, abrieron boca para la sorpresa que estaba por llegar cuando nadie lo esperaba. Sorpresa con estupenda portada emulando la del film “O’Brother” de los Hermanos Coen y con cachondo título, "El Que Quiera Dormir Que Se Compre Una Colchoneta" (El Volcán Música). Bien es cierto que todos ellos están enfrascados en sus respectivas y muy recomendables carreras. Varios de ellos muy vinculados con El Volcán y si te pasas por www.elvolcanmusica.com, podrás comprobar que muchos de sus discos están disponibles ahí en vinilo, además.

Merece la pena antes de escuchar el nuevo disco disfrutar con las canciones ya citadas y la frescura de un “Tucaratupapi” muy digno de recuperar desde su febril arranque con "La Fiebre". En dicho disco ya colaboró el gran Pepe Beguines y también está presente en este regreso. Pero el nuevo trabajo también pintaba muy bien, además de por el mucho tiempo transcurrido, por la audición de un single previo tan hermoso y con su especial sentido del humor como es "Badajoz", un precioso lento que tiene hasta aires country y fronterizos. El videoclip, sin desperdicio alguno también. Todo ello con la recomendación de su amigo, El Gran Wyoming

Antes el disco se abre con la carta escrita, cantada y narrada a su "Querido Javier". Perezosos aires latinos que pueden recordar hasta a un J.J.Cale entre latino y flamenco. La fiesta se desata ya con "Vaya Sarao", con más cachondeo y más aromas “flamenquitos” acercándose al estilo de Tomasito o Los Delinqüentes. De aquí sale el título del disco en su guapo estribillo. A destacar del disco el rico trabajo con las percusiones del productor y mezclador Lele Leiva o las de Rafael Fontaiña “Teto”. Brillan mucho en otro claro single como "El Hombre Bala" con otro guapo estribillo y más fiesta. Tonos rock y más coros locos y flipados encontramos en "Sancti Petri Boulevard" y sus guitarras finales blues-rock. Aires funkies y turutas en otra nos aguardan en la enormemente pegadiza "Amilele", ideal de nuevo para bailar mientras que el precioso y muy romántico lento "Dímelo, Dímelo" se acerca a la estela de Kiko Veneno. 

 Pero el rock no para, en este caso en el acelerado y flamenco, que fue el segundo single, "Helsinki" y su divertida letra que recuerda a los Jackson Five y Bob Dylan, pero también a Las Grecas y Los Chichos. Más fiesta y chispa en el tercer tema de adelanto, "La Moto", con otro genial estribillo cantando por todos juntos y con recuerdo al “carro” de Manolo Escobar en la letra. Acaban a tope con esa citada apología a las drogas con "Afectados Por Las Galletas" en la que también nombran las setas a ritmo de blues pausado. Como colofón se fuman "El Porro" final con aromas a Los Delinqüentes e incluso a los Pata Negra. Más coros festivos entre el hachís, la maría, Jamaica y el citado porro. ¡Una fiesta absoluta que en directo se convertirá en lo cura total y que ojalá tenga más fechas que las primeras y abundantes ya anunciadas!