Por: Txema Mañeru.
Tristemente no pasó por las páginas de El Giradiscos la Edición 30 Aniversario del debut del año 93 de Malcolm Scarpa, titulado “Malcolm Scarpa”, que fue una de las últimas ediciones del sello Hall Of Fame Records, del gran Caballero Reynaldo, y cuyo nombre del sello viene de una canción del propio Malcolm. Por cierto, a ver si lo reeditan pues sus 150 copias ya están agotadas. No está a la altura de los dos siguientes, pero está muy cerca y los extras, las demos y los directos (más el cuidado libreto) vuelven a ser un lujo más que recomendable. No sabemos cómo lo hizo, pero componer y grabar un total de 78 temas en 2 años con semejante calidad y, además, dejando buenos temas fuera, no está al alcance de cualquiera. Salió, al igual que la de “My Devotion” (disco favorito de Scarpa) y este tercer disco de ahora, “The Road Of Life Alone”, ya con su nueva marca, Caballero Reynaldo Producciones Psicotrópicas.
Ahora han aumentado la edición de lujo de la caja con 4 compactos a 162 ejemplares. Seguramente se agotarán también por lo que te recomiendo que pases por www.caballeroreynaldo.es y te hagas con tu copia pronto. Vuelve a ser una gozada el libreto de 24 páginas, con interesantes testimonios de Luis González (Caballero Reynaldo y bajista de Malcolm), Paco Tamarit, y Rosa María Morillo Escarpa. Esta vez con un total de 89 tracks, de los cuales son hasta 60 inéditos. Por supuesto la joya de la corona vuelve a ser el disco original remasterizado, al que se suman 3 outtakes que aparecieron solo en la edición en vinilo de dicho álbuml. A eso hay que sumar un directo de unas sesiones de radio, demos (“The Magic Demos Vol. 3”) y tres conciertos de 1995. El más amplio fue el de Zaragoza, con un total de 18 temas en el compacto 3, y los de Elche y Madrid, que aparecen en el disco 4.
Tanto en el disco oficial, como en los directos, cuenta con el respaldo de una sección de ritmo formada por Luis González y Tito Eduardo Ruano. En los ricos textos del libreto podemos encontrar el firmado por el gran Paco Tamarit, donde hace un maravilloso escrito de admiración hacia Malcolm. Interesantes escrituras bien acompañados además de chulas fotografías, recortes y precisos créditos. Para Paco fue el mejor de todos en una lista en la que también aparecen Beatles, Vainica Doble, Cole Porter, David Bowie, Phil Spector, Neil Sedaka, Carole King o The Mamas & The Papas, entre otros.
Centrándonos en la música, el disco original y la caja se abre con la fiesta pop-rock, el gran ritmo y los finos punteos con mucho aire a The Kinks de "Gonna Full A Party". "Frolic Vamp" por su parte es una delicia psych-pop con guitarras surf al estilo de Beach Boys. Aquí tenemos ya los dos nombres claves que se citan siempre al hablar de Malcolm, que son Ray Davies y Brian Wilson. "She Was A Little Gem" es realmente una gema psicodélica que se mueve entre Robyn Hitchcok y Syd Barrett y "Matilda" es otro de esos preciosos lentos que recuerdan al lado más íntimo de un Ray Davies, con sus chulos arreglos entre místicos y psicodélicos, que extiende su sombra en "I Wrote A Song" desde el lado más desenfadado y con potentes guitarras eléctricas.
Si "I Wish I Could Fall In Love Today" es una preciosidad lenta y romántica, como su título, con arreglos y coros entre Beatles y Beach Boys y la magia de unos teclados casi de juguete, no lo es menos la hermosa "Fue Un Otoño Estupendo", donde vuelve a demostrar que era también un guitarrista excepcional, además de un creador original y con mucha personalidad, gracias al a un melancólico instrumental al estilo Chet Atkins.
Nuevas pruebas de talento llegan e otra perla romántica lenta como "The Girl I Once Knew (Bright Side)", pero con la vida continuando en Castellón. Por casi idénticos parajes, pero más nostálgico aún, se mueve en "My Tears Don’t Show", con cuidados coros entre Robyn Hitchcock y los Beach Boys más íntimos. "Cellophane House" suena más rock acústico con un ritmo pausado casi a lo J.J. Cale y "Slap Happy Anna" se divierte con las guitarras y ritmos entrecortados en las rítmicas percusiones. Con "I’m Spellboun"’ recupera esas baladas acústicas para morirse de amor y acordarte de los tiempos más felices en tu vida mientras que la otra cara de la relación se posa en "The Girl I Once Knew (Dark Side)". Menos mal que vuelve a elevarse con aires muy Kinks y Beatles en la estupenda melodía de "I’m Just A Failure", de nuevo también con cuidados teclados (siempre a cargo del propio Scarpa).
El rock y las poderosas guitarras recuperan terreno en la pegadiza (buen estribillo) "I Got My Eyes On You" para ceder espacio a los arreglos en "That Wonderful Someone", sin letra pero con esas tiernas voces. "It Hapenned Just That Way" se llena de ternura con risas Pink Floyd y preciosa y nítida acústica. "Far Far Away" consigue sonar alegre a pesar de la letra y algunas eléctricas estupendas. "Sweet Blanche" es realmente dulce y hermosa con voces dobladas con auténtica magia, aunque sea con su sonido lo-fi, pero lleno de alma y entrega. El blues sirve de apoyo a la buena historia narrada (hasta hablando de Ray Charles) en "Louis The Lame" y la ternura melódica llena de amor una "You Were Only Fooling" casi a lo Jimmy Scott, puro sonido años cuarenta. "Había Una Vez un Colegio en la Calle Cienfuegos" nos deleitará en menos de un minuto para dejaronos con ganas de más. Buena versión de "The Same Street" y despedida del disco original con las breves notas al teclado de "Memory Forty Five".
Luego llegan los extras con algunos outtakes y temas que solo aparecieron en la edición vinilo. Su versión del "Sweet Dreams" realmente nos trae lo que dice su título con acústica, su voz y una deliciosa melodía. Por el mismo camino acústico y en solitario sintoniza su Dial con "Turn Your Radio On". La tristeza y la amargura vuelven con la preciosa melodía de "A Bitter Tear". El primer y brutal compacto se cierra con otra bucólica melodía marca de la casa como "Down Town Porch".
No nos extenderemos con el resto de los discos porque lo que merece la pena es que los escuches y los disfrutes. Pero te daremos algunos breves detalles. Entre “The Magic Demos Vol. 3” destaca esa preciosidad ahora con doble nombre como es "Casilda (Matilda)" y hay 5 demos sin título que merece la pena descubrir. La guitarra en "Untitled #1" es una delicia absoluta. Los tres directos tienen buen sonido y son muy diferentes entre sí. En formato de trío suena de lujo y entre los 89 temas hay más de una docena de versiones. Ya conocíamos y nos gusta mucho el "Jambalaya", de Hank Williams o el "That’s Alright Mamma", que popularizo Elvis y que viene combinada con "If I Left You Get Away". Nos ha encantado, al igual que a la hermana de Malcolm que escribe las notas de “Las Demos” en el libreto, la versión de Split Enz, "Titus", con su acústica y su buena voz bordando ese gran melodía. También sorprendente resulta "Le Sheik Of Arabia" con sus aires jazz y ragtime.
Sobre “Los Directos” escribe Luis (Caballero Reynaldo) y se ve que lo pasaron muy bien. Te los dejamos para tu descubrimiento. Esperamos y deseamos (estamos seguros que así será por la gran devoción de Luis por Malcolm) que sigan publicando más ediciones “30 Aniversario” de los discos que siguió grabando en los 90 y los del cambio de milenio.