VV.AA.: “Mallorca Love Cats With The Cure”


Por: Txema Mañeru. 

En el pasado ha habido buenos discos tributo desde España a bandas algo relacionadas con The Cure como son Echo & The Bunnymen o The Church. No recuerdo que hubiera algo similar en torno a los de Robert Smith, pero sin duda es algo totalmente merecido, además, es un auténtico placer el amor que se ha puesto en esta especial y muy cuidada edición.

Se ha hecho desde Mallorca y en una fantástica y muy mimada presentación en forma de doble compacto más un libro con tapa dura. Un total de 25 versiones preparadas especialmente para la ocasión por otras tantas bandas de la escena de la isla. El libro es en amplio tamaño de 175×175 mm, e incluye 23 obras de arte realizadas por el mismo número de dibujantes y artistas. Los encargados han sido Discos Polo y Espora Records, casas en las que se han hecho también otros artefactos similares a éste, pero en honor a sus paisanos de La Granja y con importantes bandas que repiten aquí como Los Bélmez o Los Ritmos Salvajes. Estos últimos, por cierto, tienen también un más que recomendable EP en 7” y a 45 rpm, imitando las presentaciones de la mítica Belter Records, con el título de “Apártate, Por Favor” con su distendido garage-punk con toques power-pop, surf y aromas sixties al estilo de Los Flechazos o The Who, a quienes cantan en algunos de sus buenos temas como el final "María del Mar". Composición, por cierto, de Jonatán Uría y miembro fundamental también de Los Bélmez, además de cabeza visible en Discos Polo.

La edición es limitada y la más especial, por supuesto, es la del doble compacto más libro de 28 páginas con esos maravillosos dibujos y/o ilustraciones. Me gusta lo que dicen los editores en el libreto interior: “Este proyecto es un homenaje a una banda que marcó estilos, influencias y emociones, y que logró unir propuestas tan diversas en Mallorca. Un calidoscopio musical y visual, un sueño atrapado”. Además, si te enamoras de algunos de los dibujos incluidos en esta edición especial, puedes conseguir láminas exclusivas en www.discospolo.bandcamp.com.

 Las bandas participantes cantan indistintamente en castellano, inglés o mallorquín y la relación por orden alfabético es la siguiente: Adhesivos, Alberto Petröleo, Astrolabio, Bilo, El Día Eléctrico, Goodfellows, Gran Amant, Iuripuskas, Jane Yo, Jorra Santiago, Los Amigos De Mari Rae, Los Bélmez, Los Malditos, Los Ritmos Salvajes, Marlovers, Primera Mort, Productos Congelados, Psiconautas, Talleres Molina, The Cicely Satellites, The Pression, The T-Makers, Tres Piezas, Xatarreo y Yoko Factor. Los artistas que contribuyen con su respectivo dibujo o ilustración es esta: ATA, Carlos Riera, Dr. Morey, Eva Nadal, Francesc Grimalt, Gonzalo Aeneas, Jaume Martí, Jaume Vilardell, Llorenç Garrit, Lluís Juncosa, Llum Miranda, Marta Masana, Mota, Nando Ros, Narcís R.E., Nicki Wambolt, Pato Conde, Pelopantón, Pere Joan, Pere Salvà, Ruth Valencia, Tònia Meravell y Víctor Trufer. No falta tampoco el agradecimiento a The Cure por ser una banda cuya música les ha acompañado y les seguirá acompañando siempre. ¡También a muchos de nosotros!

Por destacar algunos momentos, bandas y títulos de canciones, te hablaremos del arranque de Jane Yo con "A Strange Day". Goodfellows aceleran una maravilla como "Let’s Go To Bed". Guitarras shoegaze y melancolía encontramos en la "Canço D’amor" de Jorra Santiago. Genial versión de una extraordinaria canción como "In Between Days" viene firmada por unos destacados como son Los Malditos. Voz tierna y más melancolía describe el "Alto" de Adhesivos. Un escenario más punk y sonido endurecido nos espera en "Yo Quiero Ser Tú", de Talleres Molina. La buena voz femenina que comnada The Cicely Satellites para "10:15 Saturday Night" destaca casi tanto como la especialmente atinada "Just Like Heaven", de Tres Piezas. Cierran el primer compacto El Día Eléctrico con una más que curiosa y especialmente oscura "Burn".

El segundo compacto arranca con una ralentizada y preciosa "The Caterpillar" firmada por Astrolabio. Alberto Petröleo rubrica una maravilla corta-venas como es "Trust". No faltan clasicazos como "Boys Don’t Cry" o "Pictures Of You" en manos, respectivamente, de Marlovers y Gran Amant. Buena voz femenina y potente bajo, muy The Cure, protagonizan el "A Letter To Elise" de Los Amigos De Mari Rae. los preciosos teclados y la voz de Ruth, perteneciente a Los Ritmos Salvajes, adornan la estupenda melodía de "El Viernes Me Da Igual", una de las cumbres del trabajo. Muy gélida, lógicamente, suena "Frío", con la firma, además, de Productos Congelados. Fascinante versión, muy slow, llevan a acabo, en "Cant Plà", los Luripuskas. Suena muy parecida a la original, pero también chula y pegadiza, el "Close To Me" de The T-Makers. Me flipa el muy siniestro y buen lento, de más de 6 minutos, "El Bosc", por los también destacados Los Bélmez. La tétrica, y con buenas guitarras algo más rockeras, "Killing An Arab", abordada por parte de Xatarreo anteceden un cierre a cargo de The Pression con otro buen lento como "A Night Like This" y con confesión final sobre las mentiras de Robert Smith.