"Platero y tú. Yo Quiero Rock And Roll", de Javier M. Alcaraz


Por: David Vázquez. 

El periodista almeriense Javier Martínez Alcaraz, quién ya escribiese sobre rock urbano en "Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma" (Efe Eme, 2023), ahora ordena entre fotografías, la historia de Platero y Tú. La confección de esta cronología, de una forma amena, ayuda al lector a contextualizar el nacimiento de la banda. Una tarea necesaria.

Como Los Rodríguez, Platero y Tú cerraron su carrera en el momento de dar el salto. Y la dificultad a la que se enfrenta está biografía es la existencia de un relato ya aprendido por los seguidores. Que sean conocidas las anécdotas supone para el biógrafo una ventaja y un inconveniente.

Centrado en los pormenores personales y sociales, recorre la trayectoria de los bilbaínos. Por momentos la cautela a la hora de revisar la trayectoria de la banda, hace que el lector perciba que falta un empujón más en la historia. Sin embargo, dentro de este recorrido resulta interesante el círculo de bandas que rodean a los cuatro músicos y que confirman una pequeña escena que encuentra su cuartel general en el bar Umore Ona.

Según se avanza con la lectura, no es necesario, como en otras biografía, ir a la par con la escucha de su discografía, no es demasiado extensa, pero sí que al acabar uno la retoma. Se agradece lo pequeños apuntes más técnicos sobre instrumentos, dando nombres y modelos, que salpican con acierto el relato. Así como el análisis de las canciones, de forma breve y concisa. Por otro lado, cuando se aborda la indisoluble relación con Extremoduro, quizás acaba adquiriendo un peso excesivo en el relato situando a la banda bajo la sombra de Robe; faltaría saber qué hay o qué queda de la gira conjunta. Tener el por parte de la discográfica una explicación de si hay grabaciones que den fe de aquella gira, o bien si podrían desde Warner DRO rescatar el material de aquellos conciertos, no sólo el "Iros Todos A Tomar Por Culo". Al igual que se indica avanzada la lectura (página 193) y se reclama el sentido de alumbrar el material inédito existente de distintos conciertos.

Según se diseccionan el trabajo de estudio, es interesante el punto que plantea el autor donde, a partir de "7", se fragua el proyecto de Fito y Fitipaldis. Además de insistir mucho en la idea de una gira de despedida, tanto desde el deseo de la reunión como desde el cierre de la banda.

Y la historia que empezó con la pregunta de Iñaki «¿Te sabes alguna de Leño?», se cierra con el anhelo de que hay poco rock n' roll. Aunque como explica Juantxu al definir al grupo como «cuatro descerebrados que se lo pasan muy bien tocando y como nos lo creemos y nos lo pasamos bien», quizás fuese ese el gran motivo, que dejaron de pasárselo bien.