Por: Txema Mañeru.
Nuestro hombre de Louisiana se ha convertido, por derecho propio, en uno de los más importantes bluesmen blancos de la última década, ejerciendo como excelente guitarrista pero también más que correcto cantante y destacado compositor. Le descubrió Tab Benoit, quien produjo su debut y sigue apareciendo en las largas listas de agradecimiento de sus trabajos. En esta ocasión le acompañan además nombres tan importantes en su trayectoria como Thomas Ruf, capo del prestigioso sello alemán, Ruf Records, que acoge sus grabaciones, Samanta Fish, su familia, su hogar en Nueva Orleans o su marca de guitarras, Duesenberg.
Hace menos de dos años pasó por El Giradiscos y elogiamos su último trabajo, “The Deep And The Dirty”, como uno de los destacados de la cosecha blues-rock de dicho año. Si entonces nos acordamos, por su formato power trío y por su sonido, del mismísimo Stevie Ray Vaughan, ahora seguimos haciéndolo con este esperado disco en directo que sus cada vez más seguidores pedían a gritos. De hecho, este actual trabajo surgió de la gira del mencionado disco donde se hizo acompañar por su consolidada y poderosa sección de ritmo que forman Terry Scott Jr. y Will Repholz. Un resultado que, por cierto, le llevó al número uno del Billboard y que le trajo a un montón de países de Europa por primera vez.
De los diez temas del conciso, pero estupendo, directo, creo que hasta cuatro provienen del citado predecesor, y a eso se añaden tres estupendas y heterogéneas versiones. Comienzan con los fulgurantes y trepidantes cinco minutos del "Nowhere To Go" para seguir con "Undertown", tema destacado del disco anterior con unos riffs que nos traen a la mente a los de nuestros queridos ZZ Top. Por su parte "Just Like New" es un estupendo lento con sus mágicas guitarras que nos traen ecos a Eric Clapton o a J.J. Cale. Luego es momento para la primera sorpresa en forma de versión, se trata ni más ni menos que de la preciosa "Yellow Moon", de los Neville Brothers, volviendo a demostrar que el soul y los sonidos de su querida New Orleans, en general, son algo que aprecia y sabe hacer muy bien. La llevan a cabo con mucho swing y añade algunos buenos punteos. Cierran la cara A con otro tema de “The Deep And The Dirty”, un claro single lleno de electricidad en sus guitarras.
La cara B comienza con otra estupenda, pero sorprendente, versión de su tierra. En esta ocasión se trata del "I Walk On Guilded Splinters", de Dr. John, que recuerda bastante a la realizada en su momento por Paul Weller. Se alarga por encima de los 6 minutos, pero no nos importaría que fueran algunos más. Sigue con la última y pasional adaptación del trabajo,un clásico blues lento del Delta como "Hard Time Killing Floor", de Skip James, y que cuenta igualmente con ecos a Elmore James."Familiar Sound" es un buen medio tiempo con riffs poderosos y envolventes que da paso a otra de sus joyas lentas de blues como es "Changes The Universe", que se mueve entre aromas, otra vez, a Clapton o al gran B.B. King.
Cierra este destacado trabajo en directo el "Don’t Hold Back", con el que abría su recomendable disco anterior, y su guapo estribillo y su electricidad latente que evoca a Vaughan, pero también al mismísimo Jimi Hendrix. ¡Se grabó en Mississippi y sabe y rezuma Mississippi!